sábado 23, septiembre 2023

Argentina entrega a la justicia estadounidense avión iraní-venezolano retenido en 2022 #4Ago

Más artículos

Lo más leído de la semana

Un avión Boeing 747-300 de una aerolínea filial de la venezolana Conviasa, que fue retenido en Argentina en 2022 por presuntas relaciones con el terrorismo internacional, fue puesto a la orden de la justicia estadounidense, según informó el juez federal argentino Federico Villena.

- Publicidad -

El avión, que pertenece a la empresa Emtrasur, llegó a Argentina el 8 de junio de 2022 con 14 venezolanos y cinco iraníes a bordo, luego de un frustrado vuelo a Uruguay. La aeronave quedó varada en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza por falta de combustible y levantó sospechas por las sanciones que pesaban sobre Conviasa y sus filiales por parte de Estados Unidos.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos había sancionado a Conviasa en febrero de 2022 por transportar funcionarios corruptos del régimen de Nicolás Maduro y promover sus esfuerzos antidemocráticos.

La fiscal federal Cecilia Incardona imputó formalmente a los ocupantes del avión por supuestos vínculos con las Fuerzas Quds, un brazo paramilitar de élite del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán que opera de forma encubierta en muchos países.

Entre las evidencias que se encontraron en el avión se destacan un informe del FBI que señala al piloto como miembro de la administración de Qeshm Fars Air, una aerolínea iraní sancionada por Estados Unidos; fotografías de jóvenes recibiendo instrucción militar en Irán y consignas contra Israel en el teléfono del piloto; y un plan de vuelo que no estaba a nombre de Emtrasur, sino de Qeshm Fars Air.

El juez Villena confirmó que un juez federal del Distrito de Columbia autorizó el decomiso y traslado del avión a Estados Unidos, pero desestimó el caso de los tripulantes y pasajeros, a los cuales se les permitió la salida de Argentina desde septiembre de 2022.

El caso causó una turbulencia regional y provocó reacciones de los regímenes aliados al de Venezuela, que exigieron la devolución del avión.

Según Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la empresa estatal petrolera venezolana, el avión fue reactivado en el Centro de Refinación Paraguaná (CRP), donde se produce la nafta catalítica para las mezclas de gasolina. Sin embargo, esta información no ha sido verificada por fuentes independientes.

- Publicidad -

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -