sábado 23, septiembre 2023

Canciller venezolano asegura que la UE, Brasil, Colombia y Argentina coincidieron en el levantamiento de sanciones al país #20Jul

Más artículos

Lo más leído de la semana

Representantes de la Unión Europea (UE), Brasil, Colombia y Argentina coincidieron en solicitar el levantamiento de las sanciones que pesan sobre Venezuela, como un paso previo para impulsar un diálogo entre el Gobierno y la oposición del país caribeño. Así lo aseguró el canciller venezolano, Yván Gil, quien calificó el encuentro como una muestra de la «necesidad» de eliminar las «medidas ilegales» que afectan a la población venezolana.

- Publicidad -

El encuentro se produjo el pasado lunes en Bruselas, por invitación del presidente francés, Emmanuel Macron, y contó con la presencia de la vicepresidenta ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, y el jefe negociador de la oposición en el diálogo con el Gobierno, Gerardo Blyde. También participaron el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, y los presidentes Gustavo Petro (Colombia), Alberto Fernández (Argentina) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil).

Según Gil, durante la reunión se evidenció el «efecto pernicioso» de las sanciones, que no solo afectan a los dirigentes políticos, sino a «toda la población», y se pidió que se resolvieran los «escollos» que impone Estados Unidos para cumplir con el acuerdo social firmado en noviembre en México, que contempla la inversión de recursos en materia social en Venezuela.

Sin embargo, cabe recordar que las sanciones que la UE impuso a Venezuela son personales e individuales y solo afectan a funcionarios y políticos identificados por el bloque comunitario como responsables de violaciones de los derechos humanos y señalados por socavar la democracia y el Estado de derecho. La única medida colectiva de la UE es el embargo de armas y equipos destinados a la represión interna.

Por su parte, la plataforma opositora Plataforma Unitaria (PU) aprovechó la cita para pedir respeto para las primarias del próximo 22 octubre, que definirán al candidato presidencial para 2024, y urgió a retomar el proceso de diálogo que se mantiene congelado desde noviembre pasado, para establecer garantías para las elecciones presidenciales. Además, pidió nuevamente «la urgente liberación de todos los presos políticos y el cese de la persecución política».

- Publicidad -

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -