La Comunidad del Caribe (Caricom) expresó este sábado su apoyo incondicional a Guyana ante la disputa territorial del Esequibo con Venezuela, y rechazó el referendo que el país petrolero celebrará el próximo 3 de diciembre para anexionarse el territorio en cuestión.
La primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, ofrecieron una rueda de prensa en Guyana, en la que afirmaron que los 15 miembros de Caricom están de acuerdo en que las fronteras de Guyana son inviolables y que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) es el órgano competente para resolver el conflicto.
Mottley destacó que la posición de Guyana ha sido firme e inquebrantable, y que está ante la CIJ, donde cuenta con el respaldo de Caricom al 150 por ciento. Por su parte, Gonsalves señaló que Guyana y Venezuela deben mantener la paz en la región y que no se utilizará ni se amenazará con utilizar la fuerza.
Asimismo, Gonsalves dijo que Venezuela también es un amigo y que le gustaría que el Caribe siguiera siendo una zona de paz.
La Guayana Esequiba, rica en recursos naturales y minerales, ha sido el centro de una pugna entre las partes y se encuentra en un nuevo episodio de tensión, luego de que la CIJ se declarara competente para decidir al respecto, algo que Venezuela rechaza.
Guyana se basa en un laudo arbitral de 1899 que le adjudicó el territorio (entonces bajo el dominio del Reino Unido), una decisión contra la que el país petrolero protestó de inmediato, un reclamo que, tras varias fases, se mantiene.
Guyana solicitó el 14 de noviembre a la CIJ medidas provisionales para frenar el referendo convocado por Caracas sobre esta disputa.
Los miembros de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.