El comercio entre Colombia y Venezuela sumó unos 70,5 millones de dólares en los primeros seis meses desde que se abrió la frontera común, el 26 de septiembre de 2022, según informaron los gremios del sector.
Sin embargo, este intercambio está lejos de ser equilibrado, pues las exportaciones colombianas representaron el 88,4 % del total, mientras que las venezolanas solo el 11,6 %.
De acuerdo con los datos de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FILAC), Colombia vendió a Venezuela productos por valor de 62,4 millones de dólares, mientras que compró al país vecino mercancías por apenas 8,1 millones de dólares. El volumen del comercio ascendió a 83.517 toneladas de carga en el semestre.
“Las exportaciones de Colombia a Venezuela han crecido considerablemente, gracias al compromiso de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), que no ha permitido que las trochas sigan siendo el paso para las mercancías”, dijo la presidenta de Fitac en Cúcuta, Sandra Guzmán.
Los principales productos colombianos que están llegando a Venezuela son alimentos, fertilizantes, insumos agrícolas, material de ferretería y artículos de aseo. Por su parte, Venezuela exporta a Colombia carbón, acero y material ferroso1. Estos rubros contrastan con los más de 21 tipos de productos que se intercambiaban antes de la crisis diplomática y económica que afectó las relaciones bilaterales.