El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, expresó este jueves su confianza en el potencial económico de Venezuela y su interés en fortalecer los lazos comerciales entre ambos países, que han reabierto sus fronteras después de siete años.
En una entrevista con la agencia EFE en Washington, donde se reunió con autoridades y empresarios estadounidenses, Umaña destacó que Venezuela puede tener el “mayor crecimiento de Latinoamérica” en la próxima década, si se solucionan los problemas democráticos, económicos y de sanciones.
El ministro calculó que en 2026 el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela podría alcanzar los 4.500 millones de dólares, el 60% de lo que se registró en 2008, cuando llegó a los 8.000 millones de dólares.
También afirmó que los acuerdos de inversión han hecho que el comercio este año suponga alrededor de 1.300 millones de dólares.
“Queremos acompañar a Venezuela en su reconstrucción y en el intercambio de inversiones”, dijo Umaña.
Umaña busca dinamizar el comercio con Estados Unidos
Umaña, se reunió esta semana en Washington con autoridades y empresarios estadounidenses para impulsar la relación comercial entre los dos países y abordar temas como la inversión extranjera en la transición energética.
Umaña dijo a la agencia EFE que no se trata de renegociar los tratados existentes, sino de actualizarlos y adaptarlos a las nuevas realidades y oportunidades que han surgido en los últimos 11 años.
“Queremos que sean tratados dinámicos que nos permitan progresar”, afirmó Umaña, que destacó el “cambio de lenguaje” en el diálogo con Estados Unidos.
La visita de Umaña a Washington forma parte de una agenda de encuentros con países occidentales para promover la reindustrialización, el turismo y el comercio exterior de Colombia, así como la transición energética.