El 9 de septiembre, Venezuela y China dieron un paso más en su alianza estratégica al firmar un Memorándum de Entendimiento para la cooperación, desarrollo y modernización de las zonas económicas especiales (ZEE). El documento fue suscrito por Johann Álvarez, superintendente Nacional de las ZEE de Venezuela, y Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de las ZEE de la Universidad de Shenzhen de China.
La firma se realizó durante la visita del presidente venezolano, Nicolás Maduro, al Museo de Arte Contemporáneo y Urbanismo de Shenzhen, una ciudad que se ha convertido en un referente mundial de innovación y desarrollo. Shenzhen fue la primera ZEE establecida en China en 1980 y hoy alberga a empresas líderes en tecnología como Huawei y Tencent.
Maduro expresó su admiración por el modelo chino de las ZEE y manifestó su voluntad de aplicarlo en Venezuela para diversificar la economía y expandir las fuerzas productivas. En ese sentido, destacó la reunión que sostuvo el día anterior con Huang Kunming, secretario del Partido Comunista de China en la provincia de Cantón, donde se abordaron planes e iniciativas para profundizar la cooperación entre ambas regiones.
El mandatario venezolano recordó que en agosto pasado activó cuatro ZEE en zonas estratégicas del país, con el objetivo de avanzar en la construcción de un nuevo modelo post petrolero. Con el apoyo y la experiencia de China, Venezuela espera impulsar el desarrollo económico y social de estas áreas, así como atraer inversiones nacionales e internacionales.