martes 06, junio 2023

EE.UU. modifica el método de selección de migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití #21May

Más artículos

El programa de acogida del Gobierno de Biden recibe más solicitudes de las que puede atender y decide usar un sorteo aleatorio y un orden cronológico para evaluar los casos.

El presidente Joe Biden anunció este jueves que cambió el proceso de evaluación de las solicitudes del programa de acogida para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, debido a la alta demanda que ha generado esta iniciativa.

- Publicidad -

El programa, que se lanzó en octubre de 2022 para los venezolanos y se extendió en enero de 2023 a los solicitantes de los otros tres países, permite la entrada por vía aérea a Estados Unidos a 30.000 migrantes cada mes que tengan patrocinadores en el país que los apoyen económicamente.

Según el comunicado del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (Uscis), la cantidad de patrocinadores que han llenado el Formulario I-134A “es mucho mayor que las 30.000 autorizaciones de viaje mensuales disponibles”.

Por eso, a partir del miércoles, la agencia empezó a escoger al azar aproximadamente la mitad del total mensual de solicitudes, sin importar la fecha de envío. La otra mitad se examinará según el orden de llegada de la solicitud, dando prioridad a los casos más antiguos, como se hacía antes.

El propósito de este cambio es “mantener una oportunidad significativa y equitativa para que todos los solicitantes” puedan presentar su caso, indicó Uscis.

Además, la agencia advirtió que no acepta más de una solicitud por cada caso y que los solicitantes y patrocinadores pueden consultar el estado de sus casos en la página web de la agencia.

En abril pasado 28.738 migrantes de los cuatro países ingresaron a Estados Unidos gracias a este programa, según cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

- Publicidad -

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -