Estados Unidos impuso nuevas sanciones a decenas de firmas chinas por sus supuestos vínculos con el programa de drones y la industria petrolera de Irán.
Desde el Departamento del Tesoro de EE. UU. se informó que la “red basada en China” es responsable de la venta y entrega de miles de componentes aeroespaciales que pueden utilizarse para desarrollar y construir drones.
El Departamento añadió esta semana a su llamada lista negra a 39 empresas “fachada” ubicadas en Hong Kong, Dubái y Turquía.
Afirma que Irán podría estar usándolas para evadir las sanciones impuestas contra su industria petrolera y acceder al sistema financiero internacional.
Estas firmas “clandestinas” creadas en otros países permiten a la petrolera pública iraní burlar las sanciones impuestas por Washington que le impiden vender su petróleo y comerciar en moneda extranjera, informó El Tesoro.
Como resultado de los embargos han sido bloqueadas propiedades y activos de estas firmas en Estados Unidos y quedan prohibidas las transacciones con cualquiera de estas compañías.
En otro comunicado emitido por separado, el Tesoro ha impuesto sanciones a otras cinco entidades chinas y una persona por suministrar supuestamente piezas a Irán para drones.
Por su parte, el presidente iraní retó a Estados Unidos, minimizando el impacto de sanciones contra el país, avisándole que “Irán está más fuerte que nunca”.