La empresa colombo-venezolana Monómeros S.A., dedicada a la producción de fertilizantes, podrá continuar sus operaciones hasta el 10 de julio de 2024, luego de que la administración de Biden le renovara la licencia que la exime de las sanciones contra el sector petrolero venezolano.
Así lo informó la Oficina para el Control de Activos del Departamento del Tesoro (Ofac), que emitió el documento el pasado 27 de enero de 2023, un día después de otorgar una licencia similar a Venezuela para el gas licuado.
La licencia reemplaza a la anterior, que vencía este año, y autoriza a Monómeros y sus subsidiarias a acceder al mercado financiero, siempre y cuando no transfieran ni reciban fondos u otros bienes de entidades o individuos bloqueados por Estados Unidos.
Monómeros, que es el segundo activo más grande que tiene Venezuela en el exterior y genera numerosos empleos en Colombia, fue sancionada en 2018 por el gobierno de Donald Trump, junto con otras empresas venezolanas.
Sin embargo, en 2019 salió de la lista negra luego de que Estados Unidos reconociera a Juan Guaidó como “presidente interino” de Venezuela y su gobierno asumiera el control de la junta directiva de la empresa, con el apoyo del entonces presidente colombiano Iván Duque.
Con la llegada al poder de Petro en Colombia, el gobierno de Nicolás Maduro recuperó el control de Monómeros, lo que generó incertidumbre sobre el futuro de la empresa.
Según fuentes, Estados Unidos decidió renovar la licencia tras recibir garantías del gobierno colombiano sobre el funcionamiento y destino de los dividendos de Monómeros. No obstante, advirtió que podría revocarla en cualquier momento si se incumplen las condiciones.