La empresa sueca Maha Energy, dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, anunció que ha firmado un acuerdo con el grupo brasileño Novonor, antes conocido como Odebrecht, para comprar el 60% de su filial OE&P, que a su vez tiene el 40% de las acciones de Petrourdaneta S.A., una empresa mixta con PDVSA en Venezuela, según reseñó Banca y Negocios.
Petrourdaneta opera tres campos petroleros en el occidente del país: La Paz, Mara Este y Mara Oeste. La empresa produce actualmente alrededor de mil barriles diarios de petróleo (bpd), pero Maha Energy tiene planes de aumentar esa cifra a 20.000 bpd en dos años y a 40.000 bpd en cuatro años.
Para ello, la empresa sueca pretende invertir en la rehabilitación y el mantenimiento de los pozos existentes, así como en la explotación y comercialización del gas natural asociado. Según la consultora Rystad Energy, los campos petroleros que forman parte de Petrourdaneta contienen más de 8.000 millones de barriles de petróleo, aunque esta cifra está sujeta a una gran incertidumbre.
La transacción entre Maha Energy y Novonor está valorada en 50 millones de dólares y le daría a la empresa sueca la opción de comprar el otro 40% de OE&P en un plazo de dos años, lo que le permitiría tener el control total del 40% de Petrourdaneta. Sin embargo, la operación está condicionada a la aprobación previa del Ministerio de Petróleo de Venezuela y al levantamiento temporal de las sanciones estadounidenses contra PDVSA, que vencen en abril de 2024.
Maha Energy es una empresa con sede en Estocolmo, Suecia, que tiene operaciones en Brasil, Estados Unidos y Omán. Venezuela posee las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, con más de 300.000 millones de barriles.