martes 30, mayo 2023

FAO se reúne con 8 países latinoamericanos para hacerle frente a la emergencia de la gripe aviar #23Mar

Más artículos

Para hacer frente a la crisis de la influenza aviar que se registra en la región, la Oficina Regional para América del Latina y el Caribe de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) convocó a ocho países para coordinar respuesta ante la emergencia.

Santiago de Chile fue la sede para la reunión del Programa Técnico de Cooperación de Emergencia de la FAO que contó con delegaciones de los ocho países, entre esos Venezuela.

- Publicidad -

Bolivia, Colombia, Ecuador Honduras, Panamá, Perú y el Chile son los otras naciones que están presentes en el encuentro planificado para informar sobre el plan de acción para controlar el avance de la enfermedad que ya contabiliza 14 casos en la región latinoamericana.

La convocatoria servirá para finiquitar las prácticas con las que pretenden abordar la situación y cómo será la cooperación para “mejorar el control y adelantarnos a posibles comportamientos de la enfermedad en América Latina y el Caribe“, puntualizó Mario Lubetkin, subdirector general y representante regional de la FAO.

“Con la presencia del Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela comenzó importante reunión del Programa Técnico de Cooperación de Emergencia de @faoamericas para apoyar a países latinoamericanos en la gestión y respuesta a la emergencia de la #InfluenzaAviar altamente patógena”, señala FAO en sus redes sociales.

Todas las delegaciones invitadas serán apoyadas por el Programa de Emergencia de la FAO.

“El Programa de Emergencia de #FAO apoyará a #Bolivia, #Chile, #Colombia, #Ecuador, #Honduras, #Panamá, #Perú y #Venezuela a través del fortalecimiento de los servicios veterinarios, suministro de materiales y movilización de recursos para gestionar la #InfluenzaAviar“, escriben.

Además, destacan que la influenza aviar tiene alta capacidad de transmisión, por lo que es necesario buscar las medidas de bioseguridad para evitar pérdidas.

“Sin las medidas de bioseguridad adecuadas y una respuesta de emergencia efectiva se pueden generar grandes pérdidas debido a su alta capacidad de transmisión”, concluyó la FAO.

- Publicidad -

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -