A media que avanzan los días, siguen surgiendo imágenes estremecedoras del violento terremoto que sacudió Turquía y Siria.
De acuerdo con datos oficiales, la cifra de fallecidos supera los 5 mil, y el de heridos llegó a 20.534, según unas declaraciones del vicepresidente Fuat Oktay.
Desde Ankara, Rubén Cano, jefe de la delegación de la Cruz Roja en Turquía, ofreció una entrevista exclusiva para NTN24, en la que contó detalles de las operaciones de rescate.
Según el funcionario, el registro actual de fallecidos es de “más de 5.000 muertos, pero seguramente esa cifra crecerá mucho en los próximos días”.
Aunque Cano aseguró que “se tardarán en conocer las víctimas reales”, prevé que la cifra supere a la del mortífero terremoto de 1999.
Ese sismo, que se vivió en Izmit, ubicada en la parte noroccidental de Anatolia, Turquía, dejó a poco más de 17.000 muertes.
“Podemos llegar o incluso superar esas cifras que hubo hace 23 años”, aseguró Cano a NTN24.
Sobre la ayuda humanitaria, el jefe de la delegación agregó que los trabajos de rescate se han complicado debido a las “temperaturas bajo cero y carreteras cortadas”.
No obstante, destacó que más de 8.000 personas han sido recatadas, “lo cual es increíble”.
La Cruz Roja ha ofrecido alojamiento, tiendas de campaña, mantas, calentadores y otro tipo de asistencia para las víctimas del sismo.