La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, defendió este lunes que el futuro económico de la Unión Europea pasa por una transición ecológica que deje atrás la dependencia de los combustibles fósiles, que consideró “simplemente obsoletos”.
“Hoy quiero concentrarme en un punto en que el informe acertó sin lugar a dudas: el mensaje claro de que un modelo de crecimiento centrado en los combustibles fósiles está simplemente obsoleto. Esa evaluación ha sido confirmada una y otra vez”, declaró la política.
En una conferencia celebrada en el Parlamento Europeo con motivo del 50 aniversario del informe “Los límites del crecimiento“, encargado al MIT por el Club de Roma en 1972, Von der Leyen afirmó que ese estudio acertó al alertar de los riesgos de un modelo de desarrollo basado en el petróleo y el carbón.
“Solo una economía sostenible puede ser una economía fuerte“, aseguró la política alemana, que destacó que la UE logró reducir sus emisiones de CO2 en un 2,5% en 2022, a pesar de la invasión rusa de Ucrania y la crisis energética.
Von der Leyen subrayó que la UE ha elegido “un camino diferente” al de los años setenta, cuando se siguió apostando por los combustibles fósiles tras la crisis del petróleo. “Sabemos que el futuro de nuestros hijos no depende solo de indicadores de PIB, sino de los fundamentos del mundo que construimos para ellos”, dijo.
La presidenta de la Comisión Europea abogó por invertir en investigación y desarrollo de tecnologías limpias y por medir el crecimiento económico no solo en términos monetarios, sino también en función del impacto social y ambiental. “El crecimiento económico no es un fin en sí mismo”, concluyó.