martes 05, diciembre 2023

La UE ignora a España y mantiene las sanciones al régimen de Maduro #14Nov

Más artículos

Lo más leído de la semana

La Unión Europea (UE) ha decidido prorrogar por seis meses más las medidas restrictivas que impuso a 54 altos cargos del régimen de Nicolás Maduro por su responsabilidad en la represión, la corrupción y el fraude electoral en Venezuela. Así lo ha comunicado este lunes el Consejo de la UE, que ha actualizado los motivos de inclusión en la lista de 16 de los sancionados.

Con esta decisión, la UE desoye la propuesta del Gobierno de España, que abogaba por levantar o flexibilizar las sanciones como gesto de buena voluntad hacia el diálogo entre el oficialismo y la oposición venezolana, auspiciado por Noruega y apoyado por Estados Unidos.

- Publicidad -

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Álvarez, defendió esta postura la semana pasada en Bruselas, pero se encontró con el rechazo de países como Alemania y Países Bajos, que consideran que las sanciones son un instrumento de presión legítimo y necesario para favorecer una salida democrática a la crisis venezolana.

Las sanciones de la UE consisten en la prohibición de viajar al espacio europeo y el congelamiento de los activos que puedan tener en territorio comunitario.

La lista de sancionados por la UE se redujo de 55 a 54 tras el fallecimiento en abril de Tibisay Lucena, que fue la presidenta del CNE durante varios años y supervisó los comicios más cuestionados y fraudulentos de la historia reciente de Venezuela.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -