martes 05, diciembre 2023

Rick Scott exige a Biden mantener las sanciones a Maduro hasta que María Corina pueda ser candidata #1Nov

Más artículos

Lo más leído de la semana

El senador republicano por Florida, Rick Scott, instó al presidente Joe Biden a mantener la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro, luego de que el máximo tribunal venezolano anulara las elecciones primarias de la oposición, en las que resultó ganadora la líder opositora María Corina Machado.

Scott, quien ha sido un firme defensor de la causa democrática venezolana, expresó su rechazo a la decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que declaró nulo el proceso interno de la Plataforma Unitaria de Venezuela, celebrado el pasado 22 de octubre. En ese evento, más de dos millones de venezolanos participaron para escoger a Machado como la candidata única que se enfrentará a Maduro en las elecciones presidenciales previstas para 2024.

- Publicidad -

«Más de 2 MILLONES de venezolanos votaron por un cambio y Maduro o su Corte Suprema elegida a dedo NO van a cambiar eso. Los esfuerzos de Maduro por invalidar las primarias y la primaria son una clara señal de las verdaderas intenciones de Maduro de nunca renunciar a poder ni permitir que la libertad regrese a Venezuela», escribió Scott en su cuenta X.

El senador republicano recordó que Machado ha sido inhabilitada por el chavismo para ejercer cargos públicos durante 15 años, sin pruebas ni debido proceso. Asimismo, advirtió que cualquier acuerdo con Maduro debe garantizar que Machado pueda inscribirse como candidata y que las elecciones sean libres y transparentes.

«He sido muy claro: NO se debe hacer NINGÚN ACUERDO con Maduro y NO se pueden levantar sanciones hasta que sepamos que a María Corina está habilitada y las elecciones son completamente libres y transparentes, no al revés», enfatizó.

Scott se refirió al reciente acuerdo firmado entre representantes del gobierno y la oposición en Barbados, con el auspicio de Noruega y el apoyo de Estados Unidos, que contempla el levantamiento temporal de algunas sanciones económicas a cambio de garantías electorales. Sin embargo, el gobierno ha manifestado que no levantará las inhabilitaciones a los líderes opositores, lo que pone en riesgo el cumplimiento del pacto.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -