jueves 01, junio 2023

Una astrofísica venezolana participará en la misión JUICE en Júpiter #14Abr

Más artículos

La astrofísica venezolana Miriam Rengel formará parte de la misión JUICE, que tiene como objetivo investigar las características de habitabilidad de Júpiter y sus lunas.

Rengel es una de las científicas del Instituto Max Planck de Alemania que ha desarrollado el Instrumento de Ondas Submilimétricas (SWI), que se encargará de medir la temperatura, la presión y la composición química de la atmósfera del gigante gaseoso.

- Publicidad -

Estoy en la Guayana Francesa para el lanzamiento de la misión JUICE“, escribió la venezolana en sus redes sociales previo a lo que sería el lanzamiento de la sonda europea Juice hacia Júpiter, a bordo de un cohete Ariane 5, que se aplazó para este viernes debido a las malas condiciones meteorológicas.

La misión JUICE (JUpiter ICy moons Explorer) es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea (ESA) que se lanzará el 14 de abril de 2023 desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa.

La sonda espacial tardará siete años y medio en llegar a Júpiter, donde orbitará durante tres años y medio para estudiar su estructura, su dinámica, su clima y su magnetosfera.

Además de Júpiter, la misión JUICE explorará tres de sus lunas heladas: Ganímedes, Europa y Calisto. Estos satélites naturales son considerados potenciales lugares para albergar vida extraterrestre, ya que se cree que poseen océanos subterráneos de agua líquida. El instrumento SWI también analizará las propiedades térmicas y químicas de estos mundos congelados.

Miriam Rengel es una doctora en astrofísica que se graduó en la Universidad Simón Bolívar (USB) y realizó su maestría en la Universidad de Los Andes (ULA). Su doctorado lo obtuvo en la Universidad Friedrich Schiller de Alemania. Antes de participar en la misión JUICE, Rengel contribuyó con otras misiones espaciales como Herschel, Rosetta y Sentinel-6.

- Publicidad -

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -