La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reconoce a Venezuela como uno de sus miembros clave, histórico y prominente, desde su fundación en 1960. Así lo afirmó su secretario general, Haitham Al-Ghais, en una entrevista con Venezolana de Televisión (VTV), desde Viena, Austria.
Al-Ghais destacó el rol que ha jugado Venezuela en todos los acuerdos y cumbres presidenciales de la OPEP, una organización que agrupa a 13 países productores y exportadores de crudo, que suministran colectivamente alrededor del 41,9% de la producción mundial.
El secretario general recordó que fue el experto petrolero venezolano Juan Pablo Pérez Alfonzo quien propuso la idea de crear la OPEP en 1960, junto con Arabia Saudita, Irán, Irak y Kuwait. Posteriormente, se incorporaron otros países de África, Asia y América.
Al-Ghais informó que este fin de semana se realizan en Austria la 186 Reunión de la Conferencia OPEP, el 49 Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto y la 35 Reunión Ministerial OPEP y OPEP+, para evaluar la situación del mercado y tomar decisiones sobre los recortes de producción.
Asimismo, anunció que el próximo 5 de julio, coincidiendo con el Día de la Independencia de Venezuela, se realizará un seminario de la OPEP, donde se rendirá un homenaje especial al exsecretario venezolano Álvaro Silva Calderón, quien recibirá una condecoración en Viena.