Después de cuatro años de cierre, Venezuela y Aruba reabrieron este 1 de mayo su frontera marítima, lo que permitirá el intercambio comercial y turístico entre ambos países.
La medida fue anunciada en febrero por el gobierno de la primera ministra arubeña, Evelyn Wever-Croes, quien indicó que el 1 de mayo se podría abrir las fronteras marítimas, si se enviaba la documentación necesaria por parte de Venezuela a más tardar el 31 de marzo.
Según el gobierno arubeño, la reapertura se hará por fases. La primera fase será la frontera marítima para poder importar productos más baratos de Venezuela tales como frutas, verduras, comestibles y materiales de construcción. La segunda fase será la conexión aérea, para la cual aún no hay fecha definida.
“Este 1ro de mayo, y después de más de 4 años, se abren las fronteras marítimas entre Aruba y Venezuela. La apertura de las conexiones aéreas aún se encuentra en proceso”, dijo la embajada de Países Bajos en Venezuela.
La frontera marítima entre Venezuela y Aruba fue cerrada en 2019 por orden del presidente Nicolás Maduro, quien acusó a las islas vecinas de ser cómplices del contrabando y el bloqueo económico contra su país.
La reapertura de la frontera marítima es vista como una oportunidad para reactivar el comercio y el turismo entre Venezuela y Aruba, así como para mejorar las relaciones diplomáticas entre ambos países.