domingo 03, diciembre 2023

Venezuela y Nicaragua apelan a la desdolarización ante las sanciones de Occidente #16Jun

Más artículos

Lo más leído de la semana

Los gobiernos de Venezuela y Nicaragua anunciaron hoy que están trabajando para desdolarizar sus economías y fortalecer sus vínculos con los países BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica), como respuesta a las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados.

Así lo expresaron el ministro de Hacienda y Crédito Público nicaragüense, Iván Acosta, y el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Calixto Ortega, durante un panel del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se celebra en la ciudad rusa.

- Publicidad -

Ambos funcionarios coincidieron en que las sanciones “unilaterales e injustas” de Occidente son una amenaza para la estabilidad económica mundial y una oportunidad para buscar nuevas formas de cooperación entre los países afectados por estas medidas.

Acosta afirmó que la desdolarización es «una tendencia muy clara» que se ha acelerado en los últimos dos años debido a la guerra en Ucrania y al uso del dólar como arma política.

Según el ministro nicaragüense, es necesario crear plataformas tecnológicas financieras propias y proponer una moneda alternativa al dólar, que actualmente domina el 58% de las transacciones internacionales.

Por su parte, Ortega señaló que el proceso de desdolarización se vio impulsado por las sanciones a Rusia, un país con una economía muy grande y muy interconectada con el resto del mundo.

“Venezuela, al igual que Cuba, Irán y Nicaragua han experimentado en sí la acción de las sanciones y ahora estamos en el mismo bote”, dijo.

El presidente del BCV destacó el papel de los países BRICS, que representan el 40% de la economía mundial, el 27% del PIB mundial, el 30% del territorio mundial, el 43% de la población mundial y el 25% de las inversiones extranjeras directas.

“Las decisiones que toman estos países son muy importantes, fundamentales”, aseveró Ortega, que defendió la creación de una nueva estructura financiera a nivel mundial que permita un desarrollo más equilibrado y multipolar.

- Publicidad -

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -