El tipo de cambio oficial en Venezuela ha aumentado en un año 445 por ciento y en dos meses un 40 por ciento, lo que en una economía normal en dos meses es realmente preocupante.
La observación la hace el economista y profesor universitario Hermes Pérez, quien opina que el Banco Central de Venezuela (BCV) no debe emitir dinero para prestárselo al fisco.
En un país donde funcione la institucionalidad, un incremento en el tipo de cambio de 445 por ciento debería llamar a la reflexión y propiciar que las autoridades asociadas en esta m
“Si seguimos en esta senda del tipo de cambio oficial, si este aumento de 40 por ciento en lo que va de estos 2 meses se mantiene, podemos hablar de un cierre del tipo de cambio en diciembre que estaría por el orden de los 75 bolívares por dólar”, explicó alarmado.
Estima que este mes el tipo de cambio tendrá una pequeña pausa por el pago del Impuesto Sobre La Renta (ISLR), pero advierte que si se mantiene el mismo comportamiento que en enero y febrero podría cerrar con esas cifras alarmantes.