Desde la estación Barinitas, el ministro de Turismo Alí Padrón, puso al 100 % en operatividad el teleférico Mukumbarí de Mérida.
Lo hizo en compañía de las autoridades regionales, municipales y turistas del sistema más largo y alto del mundo, que este año ha recibido más de 19 mil visitas.
La activación del primer tramo Barinitas – La Montaña comenzó en agosto del pasado año, el segundo La Montaña – La Aguada en octubre, el tercero, La Aguada – Loma Redonda en diciembre, y el pasado jueves el cuarto tramo Loma Redonda – Pico Espejo.
Jesús Lozada, guardaparques adscrito al Parque Nacional Sierra Nevada informó que en el tramo de Loma Redonda y Pico Espejo se pueden observar tres lagunas: Espejo, Los Anteojos y La Colorada, además diferentes especies de floras endémicas.
Padrón elogió las acciones inconmensurables de los trabajadores venezolanos y el apoyo económico del presidente Nicolás Maduro.
Los cronogramas de entrega de los cuatro tramos comprenden las cinco estaciones a pesar del bloqueo económico y las sanciones, concluyó el Ministro.