La organización de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) lanzó una petición en línea para exigir al gobernante de Venezuela que libere a ocho personas detenidas arbitrariamente por motivos políticos. Según AI, estas personas han sufrido violaciones de sus derechos humanos, como tortura, desaparición forzada y destrucción de sus proyectos de vida.
Entre los ocho presos políticos se encuentran Emirlendris Benítez (comerciante y madre), María Auxiliadora Delgado y Juan Carlos Marrufo (matrimonio), Guillermo Zárraga (exsindicalista y padre), Darío Estrada (padre y persona neurodiversa), Robert Franco (profesor y sindicalista), Javier Tarazona (defensor de los derechos humanos), Gabriel Blanco (activista y trabajador humanitario), y John Álvarez (estudiante y músico). Algunos de ellos llevan más de tres años en prisión sin haber sido juzgados ni condenados.
AI afirma que gracias a las acciones de sus simpatizantes, decenas de personas detenidas por motivos políticos en Venezuela han sido puestas en libertad. Por eso, pide a la ciudadanía que se sume a la petición y que llene la planilla con sus datos en su página web. AI espera que con esta iniciativa se pueda presionar al gobernante para que respete los derechos humanos y la democracia en el país.
La situación de los presos políticos en Venezuela es grave y preocupante. Según la organización no gubernamental Foro Penal, hay 244 presos políticos en Venezuela, de los cuales 115 son civiles y 129 militares. Muchos de ellos no tienen acceso a una defensa adecuada, a un juicio justo, a la atención médica, ni a la visita de sus familiares.
Otras organizaciones de derechos humanos, como el Observatorio Nacional de Derechos Humanos, también han denunciado la detención arbitraria, la tortura, la desaparición forzada y la destrucción de los planes de vida de los presos políticos en Venezuela. Estas organizaciones han elaborado listas de los nombres, apellidos, casos, sitios de reclusión y tribunales responsables de los presos políticos, con el fin de visibilizar su situación y exigir su liberación.