La Asamblea Nacional entró en la fase final para elegir a la nueva directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE), el órgano encargado de organizar las elecciones en el país. Para ello, convocó a dos sesiones, una ordinaria para este martes y una extraordinaria para el próximo jueves, en las que se escogerán a cinco rectores principales y 10 suplentes, de entre 104 aspirantes que fueron seleccionados por el Comité de Postulaciones Electorales del Parlamento.
La elección de los nuevos rectores del CNE se produce luego de la renuncia del cuerpo directivo anterior, que había sido cuestionado por su falta de imparcialidad y transparencia.
El objetivo del Poder Legislativo es conformar un CNE plural y equilibrado, que garantice el respeto a la voluntad popular y la participación de todos los sectores políticos.
El proceso para designar a los nuevos rectores del CNE comenzó el pasado 15 de junio, cuando la Asamblea Nacional nombró a la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones, integrada por 11 diputados de diversas tendencias políticas.
Luego, se abrió un plazo de siete días para recibir las postulaciones de representantes de la sociedad civil, de las cuales se eligieron a 10 personas para conformar el comité definitivo, con 21 miembros.
El Comité de Postulaciones se instaló y se declaró en sesión permanente. Además, definió su reglamento interno y el baremo de evaluación para agilizar el proceso. El 4 de julio se inició la convocatoria para recibir las postulaciones de los candidatos a rectores del CNE, que se extendió por 23 días.
Se recibieron 153 postulaciones, que fueron publicadas en Gaceta Oficial y evaluadas según sus credenciales, solvencia moral y capacidades. También se abrió un lapso para recibir objeciones y descargos.
Finalmente, el Comité de Postulaciones presentó al Parlamento una lista con 104 aspirantes elegibles, que cumplen con los requisitos exigidos por la Ley Orgánica del Poder Electoral y la Constitución Nacional.
De esta lista saldrán los nuevos rectores del CNE, que tendrán la responsabilidad de organizar las próximas elecciones regionales y municipales previstas para noviembre de este año.