La misión diplomática en Venezuela de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), realiza atención técnica para combatir la presencia del hongo Fusarium en plantas de cambur y plátano del país, informó Alexis Bonte, representante de esa agencia que lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre.
La asistencia se realizará hasta mañana viernes 10 de marzo, con el fin de enriquecer el conocimiento para combatir plagas que afecten la producción de alimentos en Venezuela, informó.
“Apoyamos la implementación del plan de acción nacional para la respuesta y prevención del Fusarium en el país, para fortalecer las capacidades institucionales y de los productores en medidas de bioseguridad, vigilancia y diagnóstico”, afirmó Bonte.
El hongo se propaga con rapidez y puede durar hasta 30 años en el suelo provocando la marchitez de las plantas en donde se aloja, la caída de las hojas y finalmente, la muerte del cultivo, manifestándose como unas manchas amarillas en las hojas de la planta pudiendo afectar desde plántulas hasta plantas adultas.
En enero de este año, el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), declaró emergencia nacional después de que el hongo Fusarium afectara los cultivos de los estados Aragua, Carabobo y Cojedes.