Desde la Plaza Bolívar hasta la Plaza Militar en la Ciudad de Upata, se llevó a cabo la manifestación pacífica “Caminamos unidos contra el abuso sexual y maltrato infantil”, en rechazo a la ola de abusos que afectan a menores de edad.



Padres, madres, representantes del Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (CPNNA) y del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA) junto a coordinación municipal de Educación, Supervisores Intercircuitales, docentes, movimientos sociales, Frente Preventivo y Defensorías Educativas exigieron el cese del maltrato físico y sexual en contra de los menores.
María Rivero, directora del CMDNNA en Upata, expresó que la actividad fue realizada con la finalidad de concientizar a la sociedad sobre la protección y el cuidado de nuestros niños.
“Nos movilizamos para decir no al maltrato infantil y que los niños no se tocan”, dijo. Aunque Rivero no dio estadísticas de casos de abusos en el estado Bolívar, a través de los medios de comunicación se han denunciado más de diez eventos, en lo que va de año, de violencia sexual y física que involucra a niños, niñas y adolescentes.
Casos a nivel nacional
El pasado miércoles 02 de noviembre, Tarek William Saab, fiscal general informó que el Ministerio Público (MP) había contabilizado 1.024 casos de abuso sexual infantil entre enero y octubre de 2022.
De acuerdo con Saab por el delito de pedofilia ha imputado a 1.426 personas y otras 1.831 fueron acusadas. Según sus declaraciones, se han dado 752 condenas en 2022 que oscilan entre 25 y 30 años de cárcel.