Los amantes del vino, la gastronomía y la naturaleza han encontrado un paraíso. Se trata de Carora, punto de encuentro para quienes quieren disfrutar de la vendimia y la primera cosecha de 2023.
Hace unos días, personalidades del país fueron invitados a conocer los secretos del viñedo, la pasión de sus trabajadores, los cuidados que se procuran a las vides y la deliciosa gastronomía larense.
Según reseña El Universal, la celebración se inició al llegar a Carora, cuna de Lisandro Alvarado, José Gil Fortoul, José Herrera Oropeza y Alirio Díaz. Después del refrigerio en el Club Torres, fundado en 1898 y sede de la prosapia de la ciudad, dio la bienvenida Juan Matos, gerente general de Vinos Pomar y de allí, a las bodegas, donde la fiesta estaba comenzando.
Junto a los enólogos Yenitza Escalona y José Gómez, formados en estas bodegas con estudios de Enología en España, se hizo el primer recorrido donde explicaron la elaboración de los vinos, los diversos procesos por donde pasan, desde la primera recolección de uvas hasta el embotellamiento del vino.
Al poder conversar con estos profesionales el visitante se acercó a este mundo tan especial y aprendió a reconocer las características propias de los vinos que han conquistado 18 medallas internacionales y cuyos espumantes Brut Nature, Rosé y Demisec merecieron los elogios de la especialista española María Isabel Mijares.
En esta experiencia, también se pudo disfrutar de la gastronomía de Sonia Semidey, quien además está al frente de los quesos Las Cumbres; y Ramón Fernández, chef del restaurante Ajilao de Carora, ambos trabajaron con productos locales.
Los fines de semana comprendidos entre los días 17 y 18 y 24 y 25 de febrero, en los que se estará llevando esta actividad participarán los chefs José Ragazzi, Humberto Arrieti y Víctor Moreno, todos ellos premiados por la Academia Venezolana de Gastronomía.
Los interesados en vivir la experiencia pueden reservar por el 0212-2028911, el correo electrónico [email protected].
Vía El Universal
