miércoles 31, mayo 2023

Carora será la sede de la Asamblea Anual de Fedeagro #4Abr

Más artículos

Carora será la capital agrícola de Venezuela entre el 19 y 23 de abril, al ser la sede de la Asamblea Anual de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (FEDEAGRO). La asamblea contará con la participación de más de 450 agricultores, invitados nacionales e internacionales y medios de comunicación en el Teatro Municipal de Carora.

El presidente de la organización gremial que representa al 80 % de los agricultores de diferentes rubros alimenticios del país, Celso Fantinel, ha señalado que el lema de la asamblea es “Políticas y Herramientas para Generar el Cambio Necesario“.

- Publicidad -

Según Fantinel, el objetivo de llevar esta asamblea al interior del país, en esta ocasión en Carora, es estar más cerca de los agricultores para intercambiar ideas, conocer de primera mano sus problemáticas y explorar las vías para encontrar soluciones.

“En esta Expoferia de Carora ya han confirmado su participación los principales proveedores de equipos, insumos, tecnología, casas de bolsa, banca y será una vitrina para mostrar un poco de lo que está hecho el sector primario vegetal”, expresó el dirigente.

Fantinel destaca que el sector agrícola se ha venido recuperando después de una caída tan abrupta en los años 2018, 2019 y 2020. Aunque aún no se ha alcanzado el nivel de los años 2010, se ha recuperado la capacidad de siembra y la capacidad de importar insumos de calidad mundial, lo que ha permitido aumentar la productividad del sector.”

El director considera que uno de los temas centrales de este encuentro será el de la Agricultura de Contratos y afirma que han hecho esfuerzos para traer al economista colombiano, Luis Humberto Guzmán Vergara, asesor de Fenalce, que es el Fedeagro cerealero y de leguminosas en el vecino país.

“Creo que es imposible que podamos seguir sembrando no solo maíz, arroz, caña de azúcar, café y otros rubros, a ciegas y me gustaría poder llevarle a los agricultores una buena noticia de que pudiéramos concretar o estar por alcanzar convenios con la agroindustria, estamos ya en conversaciones y que eso llevase a un contrato oral o un contrato firmado, en el sentido de cómo pudiésemos formar esos precios en el caso de los rubros señalados o de la producción de esas materias primas, nos parece importante y he estado adelantando gestiones a ver si puedo alcanzar algún acuerdo aunque sea parcial”, manifestó en una entrevista.

- Publicidad -

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -