El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac), Roger Figueroa, alertó que el consumo de leche per cápita en el país se ha desplomado a 65 litros por persona al año, muy por debajo de los 150 litros que recomienda la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
En una entrevista con Unión Radio, Figueroa explicó que la producción diaria de leche en Venezuela es de unos cinco millones de litros, pero solo el 10% se destina a la industria láctea, mientras que el 90% se usa para elaborar queso artesanal.
Figueroa denunció que gran parte del queso que se produce en el país no cumple con los estándares sanitarios, ya que se elabora con leche caliente y sin pasteurizar. Además, señaló que se le agrega mucha sal para evitar el deterioro por falta de refrigeración.
El representante de Cavilac indicó que la industria láctea solo puede procesar productos pasteurizados, de larga duración, en polvo, mantequilla y yogurt. Aseguró que el sector requiere más apoyo del Estado para aumentar la producción y el consumo de leche.
En febrero de 2022, el vicepresidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Luis Prado, afirmó que el sector solo cubre las necesidades de carne y leche de 40% de la población.