Con el objetivo de optimizar los procesos en materia procesal y garantizar los derechos humanos de la población reclusa, el Gobierno venezolano anunció este viernes que acordó medidas para agilizar las causas de los privados de libertad.
Según una nota de prensa oficial, el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, se reunió con otras autoridades de la Comisión Presidencial para la Revolución Judicial, una instancia creada en junio de 2021 para mejorar el sistema judicial del país.
La ministra de Servicios Penitenciarios, Celsa Bautista, informó a través de X que se establecieron “actividades a desarrollar en lo inmediato” para garantizar la celeridad procesal y los derechos constitucionales de los reos.
“Este #16NOV sostuvimos un encuentro con el Vpdte. Sectorial AJ Remigio Ceballos y demás representantes de los entes del Sistema de Justicia, con el fin de revisar las acciones contempladas en la Comisión Presidencial para la Revolución Judicial“, destacó la ministra.
Completó su publicación alegando que se trazaron líneas para garantizar la celeridad procesal.
“Asimismo, establecimos actividades a desarrollar en lo inmediato con la finalidad de seguir garantizando la celeridad procesal y los derechos constitucionales de la población privada de libertad”, mencionó.
Esta iniciativa se da días después de que el Ejecutivo interviniese siete penales en el país, mediante operativos militares y policiales que, según la versión oficial, desmantelaron las mafias que operaban desde estos centros de reclusión.
Venezuela es uno de los países con mayor hacinamiento carcelario de América Latina, y según organizaciones no gubernamentales, miles de presos sufren por las condiciones infrahumanas y la violencia en las cárceles, así como por los retrasos en sus procesos judiciales, que pueden durar meses y años .