lunes 04, diciembre 2023

China pierde interés por el bitumen venezolano ante el alza de su precio y la competencia de EEUU #7Nov

Más artículos

Lo más leído de la semana

El bitumen venezolano, un crudo pesado utilizado para producir asfalto, ha dejado de ser atractivo para las refinerías privadas chinas, que han reducido sus importaciones a su nivel más bajo desde julio, según S&P Global Commodity Insights.

La razón principal es el aumento del precio del bitumen, que se ha encarecido desde que EE. UU. alivió las sanciones al crudo venezolano en septiembre, lo que ha permitido el regreso de nuevos compradores, como la petrolera estatal china PetroChina.

- Publicidad -

Además, se prevé que las importaciones de crudo venezolano vuelvan a ser registradas oficialmente por las aduanas chinas, después de dos años de ser camufladas como mezcla de bitumen malayo para evitar las restricciones estadounidenses.

El bitumen, más caro y escaso

El bitumen venezolano se obtiene de mezclar varios grados de crudo pesado del país sudamericano en aguas de Malasia, donde se cargan en buques tanque de gran capacidad (VLCC) para ser enviados a China.

Fuentes comerciales consultadas por S&P Global indicaron que el precio del bitumen ofrecido en Venezuela sobre una base FOB (Free On Board) se ha reducido a unos $16/barril por debajo de los futuros ICE Brent sobre la base DES Shandong, lo que supone un incremento de entre 5 y 6 $/barril respecto al nivel anterior a la flexibilización de las sanciones.

Esto hace que el bitumen sea poco rentable para las refinerías privadas chinas, que podrían ser sustituidas por las refinerías estatales como únicos compradores en China, según una fuente comercial de Shandong.

Por otro lado, se espera que una mayor parte de los cargamentos de bitumen se dirijan a EE. UU., donde hay una mayor demanda de crudo pesado, lo que reducirá la disponibilidad de barriles para Asia en un contexto de producción limitada en Venezuela.

PetroChina, el gran aliado de Venezuela

Según Reuters, PetroChina ha propuesto comprar hasta 8 millones de barriles de petróleo al mes a Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), lo que equivale a unos 265.000 barriles diarios (bd).

Este acuerdo supondría el retorno de la petrolera estatal china al mercado venezolano, del que se retiró hace cuatro años por las sanciones de EE. UU. y los problemas operativos de PDVSA.

PetroChina es el principal socio chino de Venezuela en el sector upstream y el responsable de una alianza estratégica «para todo tipo de clima» entre Beijing y Caracas.

Desde 2019, cuando las sanciones estaban vigentes, China importaba mensualmente unos cinco VLCC de crudos venezolanos bajo el nombre de mezcla de bitumen, según fuentes del mercado.

Con el regreso de las empresas estatales, es probable que algunos barriles venezolanos importados a China sean declarados como crudo venezolano en lugar de como mezcla de bitumen por refinerías independientes.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -