Este jueves 12, en la capital del municipio Tinaquillo, los docentes y representantes de diferentes sectores de la sociedad civil, tomaron nuevamente las calles para exigir al gobierno nacional el respeto a los derechos laborales, a la dignidad del Magisterio venezolano y sueldos y salarios dignos para los trabajadores de la administración pública nacional.
Mirtha Barrios, directiva de la Federación Venezolana de Maestros y del Comando Intergremial Cojedes, acompañada de docentes de todos los niveles educativos, sostuvo que la lucha reivindicativa en defensa de los derechos ha retomado con fuerza.
La participación de los gremios profesionales constituye un importante avance para visibilizar la inconformidad por la situación del país que afecta a la mayoría de la población que recibe sueldos en bolívares y la economía se mueve en dólares.
Barrios agradeció a quienes se suman día tras día a las acciones de protestas pacíficas y sostienen con valentía el espíritu de lucha por el respeto a la Dignidad Magisterial y la dignidad del pueblo trabajador».
«Reconocemos que es la lucha de un pueblo que vive, siente y padece la grave crisis económica que nos afecta, y nos mantiene hundidos en la pobreza y la vulnerabilidad severa».
Precisó que es oportuno «celebrar el despertar de los trabajadores del sector público, salud, Corpoelec, seguridad, transporte, educadores activos, jubilados y pensionados, administrativos y obreros, así como también a los abogados, ingenieros, sociedad civil y partidos políticos».



