La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, lideró una reunión de la Comisión Presidencial de Estado para la Garantía de la Integridad Territorial y Asuntos Limítrofes en febrero de 2023.
El tema central de esta actividad fue la defensa de la soberanía de Venezuela sobre los límites del territorio de la Guayana Esequiba en relación con la conmemoración de los 57 años del vigente Acuerdo de Ginebra de 1966.
El objetivo principal del Acuerdo de Ginebra es generar recomendaciones fundamentales en el estudio, análisis, seguimiento y control de la política integral del Estado, además de ordenar, rescatar y poner en plena vigencia todo el trabajo que se ha hecho durante siglos sobre la Guayana Esequiba.
“La reunión buscó generar recomendaciones fundamentales en el estudio, análisis, seguimiento y control de la política integral del Estado, además de ordenar, rescatar y poner en plena vigencia, todo el trabajo que se ha hecho durante siglos sobre la Guayana Esequiba”, reseñó el gobierno en un comunicado.
Hay que mencionar que, el pasado mes de noviembre del 2022, en la audiencia de objeciones preliminares, Venezuela demostró sus derechos históricos y la no competencia de Guyana en su demanda ante la Corte Internacional de Justicia.
El conflicto territorial entre Guyana y Venezuela se remonta a la época colonial. En 1966, se firmó el Acuerdo de Ginebra entre Venezuela y Gran Bretaña (en representación de Guyana) para resolver la disputa territorial. El acuerdo estableció un mecanismo para resolver la disputa mediante negociaciones bilaterales o mediación internacional. Sin embargo, las negociaciones no han dado lugar a una solución definitiva.