El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió con el cuerpo diplomático acreditado en el exterior y el Grupo de Amigos, en el marco del referéndum consultivo que se realizará el próximo domingo 3 de diciembre para defender los derechos históricos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba.
“Importante Encuentro con el Cuerpo Diplomático de Venezuela acreditado en el Exterior, con quienes conversé sobre la tremenda batalla histórica que estamos dando como pueblo por la defensa de nuestro derecho legítimo al territorio Esequibo. Frente a la manipulación, la verdad de Venezuela vencerá”, destacó en su red social de X (antes Twitter).
El encuentro tuvo lugar en el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, en Caracas, donde Maduro presentó documentos y mapas que respaldan la pertenencia del territorio Esequibo a Venezuela.
«Venezuela da una batalla histórica por sus derechos constitucionales. Hemos dado muchas batallas a lo largo de siglos. Este siglo XXI ha sido bonito para nosotros y para la mujer venezolana también. Nos toca dar una batalla contra uno de los despojos imperiales más brutales de todos, pero sobre nuestro territorio», expresó.
Maduro recordó que el reino británico reconoció la independencia de Venezuela y sus límites territoriales, incluyendo el Esequibo, en 1825. Sin embargo, a partir de 1840, el imperio británico inició una campaña de usurpación y despojo de las tierras venezolanas, aprovechando la división de la Gran Colombia y la debilidad de los gobiernos locales.
El mandatario venezolano denunció que en 1897 se firmó el Tratado de Washington, que estableció la creación de un tribunal arbitral para resolver la disputa, pero que en realidad fue una instancia para legitimar el robo territorial. En 1899, el Laudo Arbitral de París pretendió legalizar el despojo del sagrado territorio de Venezuela.
Maduro señaló que en la actualidad aún hay sectores que se creen «sangre azul» y que mantienen sus intenciones de «robar» a Venezuela. Por eso, instó al pueblo venezolano a participar masivamente en el referéndum consultivo, que busca ratificar la soberanía e integridad territorial de la nación. «Venezuela ganará la batalla por la verdad de nuestra patria», afirmó.