La Contraloría General de Venezuela y el ministro de Petróleo y presidente de la empresa estatal Pdvsa, Pedro Tellechea, evaluaron los mecanismos que planean establecer para proteger el patrimonio del Estado después de que las autoridades del país develaran una trama de corrupción en la compañía, por la que han sido detenidos varios funcionarios.
“El Contralor General, Elvis Amoroso, visitó al ministro y presidente de PDVSA, @tellechearuiz, a fin de efectuar un análisis de las auditorías que se han realizado en el sector petrolero y establecer los procedimientos en afán de proteger el patrimonio del Estado”, confirmó la cuenta de la Contraloría en Twitter.
La una trama de corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) que ha sido denunciada por altas autoridades del régimen de Nicolás Maduro. Según el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, al menos 21 personas fueron detenidas en Venezuela por una trama de corrupción dentro de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
El Ministerio Público de Venezuela ha imputado a nueve funcionarios, 10 empresarios, un exdiputado del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y a tres jueces supuestamente vinculados con la trama de corrupción en la comercialización internacional de hidrocarburos de la estatal Pdvsa.
Los delitos que se les imputan son apropiación o distracción del patrimonio público, alardeamiento o valimiento de relaciones o influencias, legitimación de capitales y asociación.