La líder opositora y candidata presidencial de Venezuela, María Corina Machado, afirmó en una entrevista con EFE que el país debe asumir una «posición de Estado» en el conflicto territorial con Guyana por el Esequibo y preparar la mejor defensa posible para «ganar» el caso en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Machado consideró que Venezuela no puede desconocer el proceso que se lleva a cabo en la CIJ, aunque el Gobierno de Nicolás Maduro lo haya rechazado, ya que la corte emitirá un veredicto que será de obligatorio cumplimiento. Por ello, instó a contratar a los expertos más calificados y a presentar la contramemoria antes de abril de 2024, confiando en que Venezuela tiene «la razón histórica» para reclamar la soberanía sobre el Esequibo, una zona rica en petróleo de casi 160.000 kilómetros cuadrados.
La exdiputada criticó la gestión del Gobierno socialista en esta materia, al que acusó de permitir que Guyana se fortaleciera en el control de la zona, de la que Venezuela no ejerce un dominio real desde 1899. Asimismo, se mostró contraria al referendo del 3 de diciembre, impulsado por el chavismo, en el que se consultará a los ciudadanos si están de acuerdo o no con anexar el Esequibo a la geografía nacional, entre otras cuestiones.
«Entrar en esa diatriba hoy es perjudicar la posición de Venezuela y debilitar nuestra posición de cara al Derecho internacional. Eso es algo que no podemos permitir», expresó Machado, quien recordó que en 2011 presentó una ley para aumentar la presencia militar y el control de Venezuela sobre el Esequibo. «La soberanía se ejerce, no se consulta», sentenció.