El canciller venezolano, Yván Gil, llegó este jueves a Brazzaville, capital de la República del Congo, para asistir a la Cumbre de las Tres Cuencas de los Ecosistemas de Biodiversidad y de los Bosques Tropicales, que reúne a representantes de las regiones más ricas en vida y agua del planeta.
Gil, quien viajó acompañado por el ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, fue invitado por su homóloga congoleña, Arlette Soudan – Nonault, para exponer la visión de Venezuela sobre el desarrollo económico respetuoso con el medio ambiente y el nuevo orden mundial.
El canciller venezolano afirmó que su país seguirá el legado del expresidente Hugo Chávez, quien reconoció los derechos de la Madre Tierra y planteó como quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria: “Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”.
Para ello, Gil destacó las acciones que Venezuela ha emprendido para construir e impulsar el modelo histórico social ecosocialista, basado en el respeto a los derechos de la naturaleza y del bienestar del pueblo, así como para promover una nueva ética ecosocialista que cambie los hábitos de producción y consumo insostenibles del capitalismo.
Asimismo, Gil resaltó la importancia de cooperar a nivel internacional para proteger, conservar y gestionar de manera sustentable las áreas estratégicas del planeta, como las fuentes y reservorios de agua dulce, las cuencas hidrográficas, la diversidad biológica, los mares, los océanos y los bosques.
La Cumbre de las Tres Cuencas tiene como objetivo asegurar la gobernanza global de las políticas de conservación, cooperación y financiación para el pulmón ecológico y climático del planeta. En ella participan delegados de la Amazonía, el Congo, Indonesia y China, que albergan la mayor parte de la biodiversidad y el agua dulce del mundo. La cumbre también busca mostrar la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra el cambio climático y la preservación de la biodiversidad.