jueves 01, junio 2023

Depósitos en divisas dominan las captaciones bancarias en Venezuela #19Abr

Más artículos

Los depósitos en divisas se han convertido en la principal forma de ahorro de los venezolanos, ante la pérdida de valor del bolívar y la dolarización de facto de la economía. Al cierre del primer trimestre de 2023, los depósitos en moneda extranjera representaron casi 54 % de las captaciones totales del sistema bancario nacional.

Según datos procesados por Aristimuño Herrera & Asociados, el saldo de las cuentas en divisas al cierre de marzo fue de 35.086,9 millones de bolívares, equivalentes a 1.432 millones de dólares al tipo de cambio oficial.

- Publicidad -

Los 10 bancos líderes en depósitos denominados en moneda extranjera absorbieron 95,26 % de esta cartera al cierre de marzo, lo que refleja un alto grado de concentración del mercado. En promedio, estos bancos tienen 61,73 % de sus captaciones totales en moneda extranjera, según información del portal Banca y Negocios.

El crecimiento de los depósitos en divisas se ha visto impulsado por la mayor demanda de dólares por parte de los agentes económicos, ante la inestabilidad cambiaria y la hiperinflación que afectan al país. Además, el gobierno ha flexibilizado las normas para el manejo de divisas en el sistema financiero.

Los depósitos en divisas ofrecen a los clientes una forma de proteger su poder adquisitivo y facilitar sus transacciones en un contexto de escasez de efectivo y limitaciones para el uso del bolívar. Sin embargo, también implican riesgos como el pago del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras y la exposición a posibles medidas regulatorias.

- Publicidad -

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -