Impulsar el desarrollo industrial de la región y captar la inversión extranjera, es la propuesta del plan de desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de la península de Paraguaná.
La ZEE es una región geográfica que posee leyes especiales que se orientan en mayor medida a una economía de libre mercado, y según el superintendente nacional Johann Álvarez Márquez, en un encuentro sostenido con el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, presentó la propuesta correspondiente a la región norte de la entidad.
Álvarez informó que los objetivos estratégicos tienen el aval de que Paraguaná posee grandes condiciones para convertirse en un “hub logístico”, zonas destinadas a la realización de todas las actividades relacionadas con el transporte y la planificación, que permitirán aumentar los beneficios económicos a través de las rutas internacionales.
El mandatario regional afirmó que la península es una puerta abierta nacional e internacional para el desarrollo de la actividad industrial, comercial y turística, debido a los accesos a los mercados emergentes, con los cuales se pueden realizar actividades de intercambio económico para fortalecerla.
“Tenemos la gran oportunidad de convertir nuestra península en un centro de procesamiento para las exportaciones”, agregó a través de nota de prensa institucional.