Venezuela enfrenta un alto riesgo de que se produzcan y se propaguen incendios forestales debido a la incidencia directa de la radiación solar, la escasa nubosidad y la falta de lluvias. Según el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, el riesgo muy alto afecta al 64% del territorio nacional, especialmente en las zonas con temperaturas superiores a los 40°C.
“Venezuela hoy con 64% de riesgo muy alto para la propagación de incendios forestales; debido a la incidencia directa de la radiación solar sobre nuestro país, poca cobertura nubosa y días consecutivos sin lluvias”, destacó el ministerio en una publicación en Twitter.
Agregaron que debido a esto se “observan áreas con altas temperaturas, en color purpura en Centro Occidente, Llanos Occidentales y Centrales, Centro Norte Costero, Anzoátegui, este de Sucre, Nva Esparta y norte de Bolívar; por otra parte, al suroeste de Amazonas y sur de nuestro Esequibo”.
Los incendios forestales no solo afectan a la biodiversidad y los ecosistemas, sino también a la salud y la calidad de vida de las personas. El humo y las cenizas pueden provocar problemas respiratorios, irritación ocular y alergias. Además, los incendios contribuyen al cambio climático al liberar gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Para prevenir y controlar los incendios forestales, se recomienda a la población evitar arrojar colillas de cigarrillos, fósforos o vidrios en zonas boscosas; no realizar quemas agrícolas sin autorización; reportar cualquier conato o foco de fuego a las autoridades competentes; y colaborar con las campañas de educación ambiental y reforestación.