El bolívar, la moneda oficial de Venezuela, ha perdido casi la mitad de su valor frente al dólar estadounidense en lo que va de año, según el tipo de cambio oficial publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV), explica el portal Bloomberg en Línea.
El último precio por la divisa norteamericana fue de 34,81 bolívares, lo que supone un aumento de 98,35% respecto a los 17,55 bolívares que costaba en enero.
La depreciación del bolívar podría continuar hasta el final del año, alcanzando niveles similares a los del año pasado, cuando se depreció un 70%. Así lo estiman economistas y firmas financieras, que proyectan una tasa de cambio superior a los 50 bolívares por dólar para el cierre del 2023.
El gobierno de Nicolás Maduro ha intentado frenar la caída de la moneda mediante una política de intervención cambiaria, que consiste en asignar divisas semanales entre $40 millones y $90 millones a través de subastas. Esta estrategia ha logrado estabilizar el bolívar y desacelerar su depreciación, según consultoras como Síntesis Financiera.
Sin embargo, la intervención cambiaria no ha sido suficiente para enfrentar los meses de alto gasto público, como el pasado septiembre, cuando el gobierno gastó $190 millones en una sola semana. Esto ha generado una brecha cambiaria entre el mercado paralelo y el oficial, que se redujo un 2,7% hasta finales de septiembre.