domingo 03, diciembre 2023

El petro, la criptomoneda venezolana, al borde de la extinción, según fuentes especializadas #14Jun

Más artículos

Lo más leído de la semana

La moneda digital respaldada por el petróleo y otros recursos naturales de Venezuela, el petro, podría desaparecer pronto, según fuentes cercanas a la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip), el ente regulador de esta divisa.

La decisión se habría tomado tras una intervención en la Sunacrip por una trama de corrupción con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el incumplimiento de las deudas con los acreedores del petro, entre ellos grandes cadenas comerciales que lo aceptaron como forma de pago.

- Publicidad -

El petro nació en 2018 como una propuesta del gobierno de Nicolás Maduro para enfrentar las sanciones económicas de Estados Unidos y la hiperinflación que azota al país. Sin embargo, desde su lanzamiento ha sido cuestionado por su falta de transparencia, su escasa aceptación y su inestabilidad técnica.

A finales de mayo, la cadena de bloques del petro sufrió una parada que afectó las operaciones de los usuarios y generó una caída en su valor de hasta 45%, según fuentes especializadas en la PetroApp, la plataforma oficial para gestionar la criptomoneda.

La Asociación Nacional de Criptoactivos (Asonacrip) expresó su alarma por lo ocurrido y denunció el estado de indefensión y oscuridad en el que se encuentran los usuarios del petro.

Según un desarrollador de criptomonedas que prefirió mantener el anonimato, el gobierno venezolano planea cancelar la deuda con los tenedores de petro ajustándola al cambio en bolívares, lo que podría depreciar aún más su valor debido a la continua devaluación de la moneda local.

Para el economista experto en criptomonedas Aaron Olmos, la desaparición del petro significaría desmontar un discurso histórico de una moneda respaldada por el petróleo, que lejos de resultar positiva, terminó derivando en algo que el gobierno no pudo controlar por estar vinculada con la misma gestión pública ineficiente.

La medida también estaría relacionada con las negociaciones y los esfuerzos que mantiene la administración de Joe Biden para superar la crisis socio-política en Venezuela. En 2018, el gobierno de Donald Trump prohibió las transacciones con el petro o cualquier otra moneda digital emitida por el gobierno de Maduro.

Actualmente, el petro se usa como tipo de cambio en algunos trámites oficiales, como el pago o renovación de pasaporte, y también se ha asignado como bonificación a algunos beneficiarios del sistema Patria. Sin embargo, su futuro es incierto y podría ser el fin de una moneda que nació con más dudas que certezas.

- Publicidad -

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -