En el foro “Perspectivas Económicas”, se reflejó que en Venezuela existe un escenario de regular a bueno para la actividad comercial del país.
En el evento, organizado por la Cámara Venezolana-Americana de Comercio e Industria (Venamcham), el primer ponente Eduardo Fortuny, ingeniero de materiales, dijo que hay probabilidades altas de que la situación mejore después de junio.
Una encuesta presentada por Venamcham reflejó que un 52,27 % de las empresas consideran que la actividad comercial mejorará desde regular a bueno, y un 42,20 % también mencionó que la innovación es una de las principales oportunidades a considerar.
El 15, 82 % opinó que la situación será de regular a mala.
Otro 26,59 % apoyó el crecimiento económico y el 17,34 % dijo que el aumento de la demanda también les beneficiará.
Los cambios en la economía de Venezuela tienen una encrucijada de transición, según Fortuny, lo que significa que se puede optar por el status quo de la Estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) o por un nuevo proceso de privatización de la industria con la participación de Chevron, que cuenta con una licencia ampliada de Estados Unidos
“Esto podría generar un aumento en los volúmenes de divisas durante los primeros meses de este año”.