martes 05, diciembre 2023

#ESPECIAL El control absoluto del Poder Ejecutivo: El impedimento para investigar convenios del régimen de Maduro #16Nov

Más artículos

Lo más leído de la semana

Como ha sucedido en Cuba y Nicaragua, ningún organismo oficial investiga los acuerdos y convenios suscritos por el régimen venezolano. 

La razón es muy sencilla: no hay separación de poderes porque el Poder Ejecutivo ejerce control absoluto sobre los demás poderes desde que Hugo Chávez, primero, y luego Nicolás Maduro han considerado que las negociaciones hechas con otros países son materia exclusiva del Estado y éste, en la práctica, es la presidencia de la República, dice el doctor Julio César Moreno, ex embajador de Venezuela en Chile. 

- Publicidad -

Cuando la oposición recuperó la Asamblea Nacional, en el 2.015, el régimen tomó estrictas medidas para impedir el funcionamiento de ese poder. 

Es de recordar que antes de la instalación de esa Asamblea Nacional, fueron nombrados nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y entre las decisiones de éste, para blindar al régimen,  la Sala Electoral eliminó la elección de cuatro diputados indígenas, pertenecientes al estado Amazonas, arrebatando de esa forma la mayoría absoluta del Poder Legislativo. 

Otra de las decisiones fue darle la razón al Ejecutivo que había decretado la emergencia económica, rechazada por la oposición. 

Y de igual modo se estableció  que no podían ser interpelados los funcionarios  de alto nivel de la administración pública y sólo por escrito los ministros responderían a interrogantes de los diputados. Aún más, lo correspondiente al ministerio de la Defensa era asunto exclusivo del jefe del Estado. 

El doctor Moreno se abstuvo de comentar por no tener conocimiento pleno del misterio que se mantienen en las investigaciones que pudieran haber sido hechas acerca de accidentes aéreos ocasionados por fallas de motores, frenos, tren de aterrizaje, nariz y estallido de neumáticos de aparatos rusos adquiridos por el régimen venezolano. 

Agencias informativas y también la organización no gubernamental Control Ciudadano han dado a conocer la magnitud de estos accidentes. Las cifras extraoficiales indican  por lo menos 170 accidentes de aviones y helicópteros rusos con saldo de 99 fallecidos y alrededor de 56 heridos. El último ocurrió poco antes del desfile del 5 de julio de este año y el propio presidente de la República informó que se debió a un zamuro que penetró a uno de los motores. 

El doctor Moreno sí se refirió a la peligrosidad que reviste que Venezuela, en sus  relaciones internacionales, se involucre sin necesidad en asuntos muy conflictivos como el de haberle manifestado su solidaridad a Rusia por haber invadido a Ucrania. Así lo hicieron también en nuestro continente Cuba y Nicaragua, identificados como socialistas.  

Este es un asunto muy grave porque a consecuencia de esa invasión, la Corte Penal Internacional ha dictado orden de detención al presidente ruso y a la autoridad que debe velar por los niños, por cometer delitos de guerra y crmenes de lesa humanidad. 

Si no se investigan los acuerdos de compra de armamentos con Rusia, tampoco se hace con China, con cuyo gobierno se han suscrito además convenios diversos, sobre todo en materia energética y obras viales, al igual que con un fondo conjunto chino- 

Venezolano, para el cual el régimen asiático hizo enormes desembolsos multimillonarios con resultados desconocidos. Y se ha contraído una deuda, cuyo monto no se ha podido precisar. 

Y la relación más peligrosa es con Irán, cuyo régimen teocrático amenaza con desaparecer del mapa a países con creencias religiosas distintas a la suya. 

Si no se han investigado los convenios con ese régimen que también han sido sobre diversas materias, incluyendo energía nuclear con fines pacíficos, todavía en estos momentos no se sabe el destino que tendrá el avión Boeing 707, adquirido a la Mahan Air, que se encuentra en el aeropuerto de Ezeiza, Buenos Aires, después que fue detenido por sospechoso y que llevaba una tripulación dirigida por un iraní supuestamente terrorista. El caso también ameritó la atención del gobierno estadounidense que está reclamando el aparato. 

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -