domingo 03, diciembre 2023

#ESPECIAL Vecinos de Venezuela comienzan a sentir la presencia de Hezbollah en la región #17Nov

Más artículos

Lo más leído de la semana

La presencia del grupo terrorista islámico Hezbollah en Latinoamérica es un hecho y los arrestos de presuntos miembros de la organización efectuados recientemente en Brasil, así lo certifican.

Dos sujetos fueron detenidos en Sao Paulo y ahora enfrentan más de 15 años de prisión, pues presuntamente estaban conspirando para llevar ejecutar ataques terroristas en contra de centros comunitarios judíos en Brasil, según reveló la Policía Federal de la nación sudamericana.

- Publicidad -

Con estas detenciones queda en evidencia la creciente influencia de Irán y de las organizaciones terroristas financiadas por el régimen islámico en América Latina.

La detención de estos sujetos se hizo en conjunto entre la Policía Federal brasileña y el Mossad, la agencia de inteligencia israelí, según confirmó el gobierno dirigido por el primer ministro Benjamín Netanyahu.

En las últimas cuatro décadas, Irán ha buscado influencia en Latinoamérica; sin embargo, el éxito se ha conseguido en los últimos 15 años en países con tendencia socialista como Argentina, Brasil y Bolivia, pero más significativamente en Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Venezuela: la puerta del terrorismo en Latinoamérica

Según el excomisario Iván Simonovis, la presencia de Hezbollah en Venezuela se ejecuta a través de células que actúan con la venia del régimen de Nicolás Maduro en diferentes puntos de Venezuela especialmente en el Arco Minero del Orinoco.

El también exdirector de la extinta Policía Técnica Judicial aseguró tener pruebas de la presencia en suelo venezolano, no solo del grupo terrorista islámico, sino también de ETA y guerrilleros colombianos del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El rango de acción de Hezbollah en Venezuela es un estado en específico, “donde tienen una fachada y andan a su libre albedrío”.

El funcionario venezolano que dio la bienvenida al terrorismo en Venezuela

Según una investigación publicada por Joseph Humire, Director Ejecutivo del Centro de Seguridad para una Sociedad Libre y Segura, Hezbollah utiliza a ciudadanos libaneses que viven desde hace muchos años en países de la región para crear una red de negocios que se ocupa de lavado de dinero y actividades terroristas.

Humire destacó que las operaciones de este grupo terrorista se centran en Venezuela y en la triple frontera conformada entre Brasil, Argentina y Paraguay.

En una entrevista para la Voz de América señaló que “descubrimos que Venezuela está como una puerta de entrada a varios islamistas de todo el Medio Oriente, pero principalmente de Irán, Irak, Siria”.

Humire señaló que Venezuela “provee de todo tipo de documentación para que cambien su identidad y así lleguen a Norteamérica”.

Desde hace años Humire ha denunciado que el principal responsable de esta situación fue el ex Ministro de Petróleo de Venezuela Tareck El Aissami, quien en 2013 estaba a cargo de la Misión Identidad, organismo que se encargaba de la emisión de pasaportes a estos sujetos.

El Aissami fue despojado de su poder dentro del régimen socialista en marzo pasado en medio de una purga “anticorrupción” que comenzó después de que 3.000 millones de dólares en ingresos petroleros “desaparecieran” de las arcas de la nación. Desde entonces no ha sido visto en público, mientras que el régimen de Maduro no ha emitido públicamente ninguna información sobre su paradero ni ha revelado avances respecto de la investigación anticorrupción.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -