lunes 04, diciembre 2023

Fedeagro alerta sobre reducción “desproporcionada” de los ingresos de los productores agrícolas #27Sep

Más artículos

Lo más leído de la semana

La crisis económica de Venezuela golpea a los productores agrícolas, quienes denuncian una caída “desproporcionada” de sus ingresos por la baja demanda de alimentos, la competencia de las importaciones y el contrabando, y la falta de apoyo del Estado.

Así lo expresó la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) en un comunicado difundido en X (antes Twitter), donde alertó sobre la situación crítica que atraviesan los agricultores, que generan empleo e ingresos en 17 de los 23 estados del país.

- Publicidad -

Según Fedeagro, los productores agrícolas enfrentan una serie de dificultades que limitan su capacidad de producción, como la escasez de combustible, la inflación, el clima adverso y la restricción del crédito bancario.

Además, señaló que el Gobierno no ha invertido en infraestructura productiva ni ha creado mecanismos de coordinación entre el sector público y privado para regular las importaciones de productos terminados con exoneraciones arancelarias.

Fedeagro exigió la creación de un Consejo Nacional de Cereales, que permita hacer un balance entre la oferta y la demanda interna de alimentos, y definir los volúmenes y la época de las importaciones. También pidió que se garantice el suministro de combustible para los productores.

El pasado agosto, el presidente Nicolás Maduro aprobó un fondo de financiamiento para el sector campesino y pesquero por 165 millones de bolívares (unos 5.062.902 dólares al cambio oficial de entonces), con el objetivo de impulsar la producción y el crecimiento agrícola del país.

- Publicidad -

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -