sábado 23, septiembre 2023

Fedeagro dice que un trabajador agrícola recibe entre 350 y 400 dólares mensuales y valora la nueva ley del sector #3Ago

Más artículos

Lo más leído de la semana

La Asamblea Nacional aprobó recientemente la Ley de Trabajadores Agrícolas, que establece un marco legal específico para el sector agropecuario, diferente al resto de las actividades económicas.

- Publicidad -

El presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, celebró la aprobación de esta ley, que considera positiva para el campo venezolano. Según dijo, la norma contempla aspectos como las viviendas de los trabajadores, el empleo de menores de edad y las modalidades de contratación.

Fantinel explicó que la ley aclara que los trabajadores que ocupan viviendas en las unidades de producción no adquieren derechos sobre ellas con el tiempo. Además, señaló que muchos productores ofrecen a sus empleados condiciones adecuadas de alojamiento, alimentación y salud.

En cuanto al salario, la ley indica que no podrá ser inferior al establecido por el Ejecutivo nacional. Sin embargo, Fantinel afirmó que en el sector agropecuario se pagan salarios superiores al mínimo, que pueden llegar hasta 20 dólares diarios en el sector hortícola.

Un trabajador recibe entre 350 dólares y 400 al mes“, aseguró Fantinel, incluyendo los beneficios no salariales como hospedaje, alimentación y prestaciones de salud.

Por otro lado, Fantinel informó que el ciclo invierno 2023 ha sido favorable para el sector agropecuario, con una siembra de 313.000 hectáreas de maíz blanco y amarillo, más de 30.000 hectáreas de arroz y 3.000 hectáreas nuevas de café.

Fantinel aseguró que en los anaqueles se ve mayor presencia de producción nacional y esto evidencia una recuperación y un esfuerzo conjunto entre productores y ganaderos venezolanos.

- Publicidad -

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -