jueves 01, junio 2023

Fedeagro propone una “agricultura de contrato” en Venezuela para cumplir ciclo de siembra invierno 2023 #20Mar

Más artículos

Con el fin de lograr cumplir con el ciclo de siembra invierno 2023, la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) propuso la creación de una “agricultura de contrato”.

Esta iniciativa nace a partir de las últimas cosechas que se han visto perjudicadas por factores como el alza anual de los costos de producción, la inseguridad en el campo y las dificultades en la disponibilidad de insumos y combustible.

- Publicidad -

Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, fue el encargado de hacer la proposición asegurando que servirá para continuar produciendo alimentos para los venezolanos.

“No podemos seguir sembrando a ciegas, en tal sentido proponemos una agricultura de contrato para asumir nuestra responsabilidad en seguir proporcionando alimentos al venezolano”, expresó Fantinel.

La propuesta fue hecha en la sede de la Asociación de Productores del estado Guárico (Aproleagua) y contó con la participación de líderes de gremios agrícolas de dicha región.

Además, el Instituto de Políticas Agrícolas de Fedeagro (IPAF), destacó que la propuesta necesita el respaldo del mercado bursátil y el Ejecutivo Nacional.

Necesitaremos el financiamiento de la producción y la seguridad de que los agricultores vamos a producir más alimentos en cantidad y calidad para los venezolanos”, señaló Fantinel.

La “agricultura de contrato” se trata de una medida donde se establecen un acuerdo entre los agricultores y la agroindustria o comercializadora para la producción y abastecimiento de productos alimenticios.

- Publicidad -

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -