El acuerdo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, que permitió la flexibilización temporal de las sanciones de Estados Unidos, fue celebrado por el presidente de Fedecámaras, Adán Celis, quien considera que abre un nuevo juego en la economía del país.
Celis, en entrevista con Unión Radio, señaló que el documento firmado en Barbados también debe ir acompañado por reformas en el marco jurídico actual, que favorezcan la expansión del sector privado. Asimismo, destacó la importancia de que se levanten las sanciones al Banco Central de Venezuela y saludó las liberaciones de los presos políticos.
Por otro lado, el presidente de Conindustria, Luigi Pisella, expresó su optimismo ante la flexibilización de las sanciones al sector petrolero, que beneficiará al país y la actividad económica. Pisella sostuvo que la medida ayudará a balancear el déficit fiscal, controlar la inflación y recuperar el poder adquisitivo de la gente.
El representante industrial también espera que estas acciones tengan un impacto positivo sobre el sistema eléctrico nacional y reiteró su petición de derogar la Ley de Precios Justos y el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras.