Con el objetivo de diseñar e implementar políticas, estrategias y alianzas que garanticen y mejoren la seguridad de las personas y las empresas, Fedecámaras anunció la reactivación de su Comisión de Seguridad, que estará presidida por el abogado y docente Fermín Mármol García, experto en la materia.
La Comisión de Seguridad de Fedecámaras está integrada por un grupo de profesionales especializados en el área, que han trabajado en organizaciones públicas y privadas para proteger los activos materiales y humanos.
Mármol García explicó que la comisión elaborará lineamientos de acción y coordinará con los cuerpos de seguridad del Estado para apoyar la ejecución de políticas orientadas a mejorar los esquemas de seguridad en las empresas. “La prevención es la clave del éxito de cualquier estrategia en este sentido”, afirmó.
Asimismo, destacó la importancia de la comunicación y el intercambio constante de información con las autoridades encargadas de preservar la integridad de las personas y sus bienes.
“Es necesario consolidar esfuerzos que nos lleven a tener ciudades más seguras, donde se reduzca drásticamente la delincuencia. Eso es atractivo para los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros. Debemos colaborar, es nuestra obligación y por lo tanto, seguir apoyando al Ejecutivo en el éxito que ha logrado, donde la mayoría ciudadana así lo percibe”, dijo.
El presidente de la comisión aclaró que gracias al equipo de profesionales que la conforman, y a la información que se obtenga de los agremiados, se podrá identificar las necesidades y problemas más relevantes para cooperar con los órganos de seguridad ciudadana en minimizar el impacto negativo que genera la delincuencia en las organizaciones.
«Somos una estructura colegiada de profesionales de diversas especialidades que, de manera voluntaria, nos hemos puesto al servicio del empresariado nacional, agrupado en Fedecámaras, para contribuir efectivamente con el país, haciendo que el sector privado sea cada día más fuerte, representativo y productivo en pro del desarrollo empresarial e industrial de Venezuela», concluyó.