El gobierno de Estados Unidos expresó su respaldo a los acuerdos de Barbados entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, que buscan garantizar unas elecciones presidenciales justas y transparentes en 2024. Así lo afirmó Francisco Palmieri, jefe de Misión de la oficina Externa de los Estados Unidos para Venezuela.
Palmieri indicó que el gobierno norteamericano está comprometido en ayudar a Venezuela a tener elecciones el año que viene y que, por eso, ha flexibilizado las sanciones económicas al país por un período de seis meses. Sin embargo, advirtió que esta medida dependerá de que el régimen cumpla con los compromisos asumidos en el diálogo con la oposición.
Por otra parte, Palmieri se refirió a los vuelos de deportación de migrantes venezolanos que se han reanudado recientemente. Explicó que los deportados son aquellos que no tienen un estatus legal en Estados Unidos y que llegaron después del 31 de julio de este año, fecha en la que se otorgó el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los venezolanos. Añadió que la mayoría de ellos no tienen una solicitud de asilo válida.
El funcionario estadounidense subrayó que su país busca ofrecer alternativas legales a los migrantes venezolanos y evitar que tomen rutas peligrosas, como la de la Selva del Darién. Asimismo, dijo que su interés es tratar a ese flujo de personas de la manera más humanitaria posible.